
1 8 4 0
En PARÍS, Pablo Desvernine Legrás (La Habana, 31 de Julio de 1823 – La Habana, 1 de Marzo de 1910). Pianista, pedagogo y compositor. Tuvo en su madre a su primera maestra de música, pero inició los estudios de violín con el profesor Manuel Antonio Coccó. Luego, se decidió por el piano, al continuar su formación musical con el profesor y pianista alemán Winckler, y a partir de 1832 con Juan Federico Edelmann. A partir de 1832 con Juan Federico Edelmann. Con este último tuvo notables resultados, al tener su primera presentación pública a los trece años en el Teatro Principal de La Habana. Paralelamente recibía clases de música de cámara del violinista Seitz y de arpa con Virginia Pardi. Fue profesor de canto y de piano en La Habana y en Nueva York).
En esta visita trabajó bajo la orientación de Freidrich W. Dourlen, y recibió lecciones de estilo pianístico de Sigismond Thalberg, así como de Kalkbrenner.

1 8 4 2
PARÍS > Fernando Artizi

1 8 4 7
El pianista
Pablo Desvernine,
tras una actuación en Madrid, repite visita París, para
actuar en la salsa St. Georges

1 8 5 6
1 8 6 6
1 8 7 0
¡Espacio en construcción!
Para ver la 2ª parte de la colección de FRANCIA (desde 1930s),
*********************
Estimado lector en esta sección le estamos ofreciendo historiales de artistas en EUROPA. En otros espacios le disponemos informaciones sobre consumidores de música cubana en países europeos…
>> Durante todo el año, y…
>> Cada 8 de Mayo (Día del «Son» Cubano)
RESÚMENES COLECCIONES DE TODOS LOS PAÍSES (por años, por orden alfabético, y acceso a los continentes) + acontecimientos mundiales <
**********************
CONTINUARÁ…