
LA CASA DE LAS SONRISAS (España, 1948)
Dirección: Alejandro Ulloa
Con Guillermina Green, Isabel de Pomés, Alicia Palacios, Tony D’Algy, Juana Soler, Esperanza Barrera y otros
Antonio Machín interpreta la canción AYER.
—————————————————————————————–
UNA CUBANA EN ESPAÑA (Argentina – España – Cuba, 1951) Con Blanquita Amaro junto a Marujita Díaz.
UNA CUBANA EN ESPAÑA. Espectáculo de Blanquita Amaro
—————————————————————————————–
Referencia sobre musical en España. Ritmo Mambo, en 1955, por el músico cubano-catalán Xavier Cugat
{Sugerencia de Juanjo Sancho}
—————————————————————————————–
**PALMER HA MUERTO (Puerto Rico – España, 1961)
Dirección: Juan Fortuny
Actuación especial de Rosita Fornés, con Ricardo Palmerola, Inés Alma, Onix Báez, Milagros Carrillo, Chavito Marrero, Sammy Alfaro.
PALMER HA MUERTO.
Rosita Fornés, interpretando la canción “Juguete»
—————————————————————————————–
**NOCHES DE CASABLANCA (España – Francia – Italia, 1963)
Con Sara Montiel, Maurice Ronet, Franco Fabrizi, Isarco Ravaioli y otros. Aquí la diva de España interpreta el Bolero «Quizás, quizás, Quizás, que en 1947 compusiera el pianista y compositor cubano, Osvaldo Farrés (Quemado de Güines, Cuba 1902 – New Jersey, USA 1985).
Colección de Zeida Quintero-Canetti.
—————————————————————————————–
VARIETES (España, 1971)
Escrita y dirigida por Juan Antonio Bardem.
Sarita Montiel, con Vicente Parra al piano interpreta la canción «Lágrimas Negras» (Bolero-Son, que en 1930 compuso el gran sonero de Santiago de Cuba, Miguel Matamoros). Actúan también Pilar Bardem, Chris Avram, Trini Alonso, Rafael Alonso y otros.
Cortesía de Zeida Quintero-Canetti.
—————————————————————————————–
VAMPIROS EN LA HABANA (España – Alemania – Cuba, 1985). Dirección: Juan Padrón.Co-producción: Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Radio Televisión Española (RTVE) y Durniock Producciones.
—————————————————————————————–
**PAPELES SECUNDARIOS (Cuba-España, 1989)
Producido por ICAIC y TVE
Reparto: Rosa Fornés, Luisa Pérez Nieto, Juan Luis Galiardo, Ernesto Tapia, Leonor Arocha, Carlos Cruz
—————————————————————————————–
**LAS NOCHES DE CONSTANTINOPLA (Cuba – España, 2001)
Intérpretes: Liberto Rabal, Verónica Lynn, Francisco ‘Paco’ Rabal, María Isabel Díaz, Zulema Hernández, Vladimir Villar, Jorge Alí, Verónica López, Natacha Díaz, Hilario Peña, Rubén Breña, Rosita Fornés (Actuación Especial)
—————————————————————————————–
COSAS QUE DEJÉ EN LA HABANA (España, 1997)
Dirección: Manuel Gutiérrez AragónReparto: Jorge Perugorría, Broselianda Hernández, Isabel Santos, Daisy Granados, Violeta Rodríguez, Kiti Mánver, Charo Soriano, Pepón Nieto.
—————————————————————————————–
CUARTETO DE LA HABANA (España, 1998).Con Ernesto Alterio, Mirtha Ibarra, Laura Ramos, Daisy Granados, Javier Cámara, Mónica Cano, David Calzado, María Esteve, Ana María Ventura
—————————————————————————————–
CHA CHA CHÁ (España, 1998). Dirigida por Antonio del Real. Con Eduardo Noriega, Ana del Real, Jorge Sanz, María Adánez, Gabino Diego, Marta Belaustegui.
—————————————————————————————–
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (España, 1999)
Dirección: José Luis Cuerda
Con Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Elena Fernández y otros.
Canción EL MANISERO.
—————————————————————————————–
CALLE 54 (España – Francia 2000) Bebo Valdés y Cachao López (“Lágrimas Negras”)
CALLE 54. Paquito de Rivera
—————————————————————————————–
CUÉNTAME CÓMO PASÓ (RTVE, desde 2001). Exitosa serie de la cadena 1 de TVE (canal estatal), protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato. La actriz cubana, Alina Wilson en su papel de maestra de bailes, imparte una clase de Bolero.
—————————————————————————————–
AUNQUE ESTÉS LEJOS (España – Cuba, 2003). Por Juan Carlos Tabío.Con Mirtha Ibarra, Susana Pérez, Bárbaro Marín, Laura Ramos, Mijail Mulkay, Antonio Valero, Carlos Kaniowsky, Marta Belaustegui, Roberto Enríquez.
AUNQUE ESTÉS LEJOS. Roberto Enríquez, con Bolero a fondo.
—————————————————————————————–
MÁS VAMPIROS EN LA HABANA (España – Cuba, 2004). Dirección/ Guión/ voces: Juan Padrón.Co-producción: ICAIC – TVE.
—————————————————————————————–
HORMIGAS EN LA BOCA (España – Cuba 2004).
Con Jorge Perugorría, Manuel Porto, Néstor Jiménez, Ariadna Gil, José Luis Gómez, Eduard Fernández y otros.
Música cubana >> minuto 4:15 y al final.
—————————————————————————————–
UNA ROSA DE FRANCIA (España, 2005). Con Jorge Perugorría, Broselianda Hernández y otros.
UNA ROSA DE FRANCIA (parte 3)
—————————————————————————————–
CHICO & RITA (España, 2010)Directores: Javier Mariscal y Fernando Trueba. Actuaciones del pianista cubano Bebo Valdés y la cantante española Estrella Morente.
—————————————————————————————–
MÚSICA PARA VIVIR: “Historia de la Música Cubana”. (España, 2010). Por Manuel Gutiérrez Aragón.
—————————————————————————————–
CUBA: TODO EL MUNDO ES MÚSICA (España, 2011). Un documental de Patricia Ferreira para sección cultural del canal 2 de TVE (tv pública española).
—————————————————————————————–
JUAN DE LOS MUERTOS (España – Cuba, 2011).Por Alejandro Brugués. Con Alexis Díaz de Villegas, Eliécer Ramírez, Andros Perugorría, Jorge Molina, Jazz Vilá y Andrea Duro.
—————————————————————————————–
YULI (Alemania, Reino Unido, España, Cuba y Francia, 2018) Dirigida por Icíar Bollaín.Guión: Paul Laverty y Carlos Acosta.Reparto: Carlos Acosta, el pequeño Edison Manuel Olvera, Keyvin Martínez, maestro Santiago Alfonso, Laura de la Uz, Yerlin Pérez, Mario Elías, Andrea Doimeadiós, Carlos Enrique Almirante, César Domínguez.
—————————————————————————————–
TEATRO MUSICAL
Sugerencia de Ana Cárdenes.
—————————————————————————————–
ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN TVs DE COBERTURAS NACIONALES EN ESPAÑA:
Anuncio marca de zumo “JUVER” (SIN AZÚCAR AÑADIDO), con bailarines cubanos, españoles y con la popular presentadora de TVE Anne Igartiburo.
—————————————————————————————–
Anuncio de la línea aérea «IBERIA«. Canción “DOS GARDENIAS”, voz de Antonio Machín/ Actor: Daniel Aldama ‘Bonkoiro”
—————————————————————————————–
Anuncio de los robots de cocina, marca CECOTEC, con ritmo Mambo/ País (?)
—————————————————————————————–
Anuncio de la marca de yogurt VITALÍNEA (TVE)
Referencia sobre musical en España.Ritmo Mambo, en 1955 {Sugerencia de Juanjo Sancho}
Artículo sobre el género Cha cha chá en el diario español, El País.
—————————————————————————————–
Espectáculo cabaret TROPICANA (teatro Apolo, Barcelona 2018)
CONTINUARÁ….
Vea todas las colecciones:
– TODAS LAS COLECCIONES (Sitios, Artes Visuales, Literatura, Canciones versionadas, etc)